Curso 2025 - 2026
ALQUIBLA Escuela de Teatro ofrece formación en el arte de la
actuación teatral, complementada con diversas actividades artísticas.
Dirección e información
Esperanza Clares
Atención al público exclusivamente telefónica: de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00
Teléfono: 619 048 468
O a través del mail
Mail: escueladeteatro@alquiblateatro.com
Web: https://alquiblateatro.es/escuela/

Oficina
ALQUIBLA ESCUELA DE TEATRO
Polígono Industrial Oeste – Avda. Francisco Salzillo, 22/2-L30169
San Ginés (Murcia)
Solicita información del resto de disciplinas artísticas que impartimos (canto, piano, guitarra, bajo, danza moderna y lindy hop – swing dance -): escueladeteatro@alquiblateatro.com
Nuestras sedes
CENTRO CULTURAL INFANTA ELENA DE ALCANTARILLA
Calle los Carros, 1.
30820 Alcantarilla (Murcia)


ALQUIBLA ESCUELA DE TEATRO RONDA SUR
Avda. General Ortín. C/ José Antonio Camacho, 10.
30010 Ronda Sur (Murcia)


Alquibla Escuela de Teatro
En 2010 la actriz Esperanza Clares impulsa la creación de un espacio de formación, Alquibla Escuela de Teatro, para compartir con alumnos y alumnas su experiencia interpretativa a través de un proyecto pedagógico-docente, y lo hará junto al director de escena Antonio Saura, que también impartirá clases de interpretación.
Entre ambos desarrollan el programa Jugar a Ser Otro, una metodología para el arte de la actuación. La idea-fuerza es la del intérprete jugando a ser otro, viviendo vidas que le son ajenas.
Las reglas del juego aportan al intérprete material expresivo desarrollado en dos líneas de trabajo: la primera incide en lo puramente físico, el cuerpo y la voz del intérprete. La segunda profundizará en el estudio del personaje, su conflicto, objetivo (diana), desarrollando los procesos psicológicos que harán avanzar la acción dramática de la obra a través del conflicto del personaje.
Por vía positiva el alumnado trabajará en la localización de los obstáculos que le impidan vivir la situación a través de los ojos del personaje.
Tras quince años de experiencia docente, la Escuela dispone de un local propio en Ronda Sur, y cuenta con una nómina de diez profesores –de alta cualificación profesional y académica- en diferentes disciplinas: interpretación, voz, canto y danza.
En la actualidad cuenta con más de trescientos alumnos (en diferentes edades y niveles), y por sus clases han pasado miles de alumnos. Muchos de ellos han cursado la carrera de Interpretación en la ESAD Murcia y en la RESAD de Madrid, y, en la actualidad, desarrollan su carrera profesional en teatro, televisión y cine.
Profesorado

Esperanza Clares
Directora de la Escuela. Actriz profesional y directora de producción de la compañía Alquibla Teatro. Profesora de interpretación textual.

Antonio Saura
Director de escena. Licenciado por la ESAD de Murcia. Director artístico de la compañía Alquibla Teatro. Profesor de Interpretación Textual y Dirección Escénica.

Samuel Berenguer
Actor. Licenciado en teatro musical por la ESAD de Murcia. Profesor de interpretación musical e interpretación textual.

Samuel Sánchez
Actor. Licenciado en interpretación por la ESAD de Murcia. Profesor de interpretación textual.

Katja Knaus
Cantante. Profesora de canto. Titulada superior por el Prins Claus Conservatorium, Groningen, Países Bajos (especialidad jazz). Profesora de canto.

Fran Ruiz – Erans
Hopper. Profesor de Lindy Hop con más de ocho años de experiencia docente.

Javier Mula
Actor de teatro, televisión y cine. Licenciado en interpretación por la ESAD de Murcia. Profesor interpretación del aula de cine.

Marina
Actriz. Licenciada en interpretación por la ESAD de Murcia. Profesora de teatro infantil.

ÍNDICE
Interpretación Infantil (de 3 a 5 años)
Interpretación infantil (de 6 a 10 años)
Interpretación textual prejuvenil (de 11 a 12 años)
Interpretación textual juvenil (de 13 a 16 años)
Interpretación textual nivel iniciación (a partir de 17 años)
Interpretación textual nivel medio (a partir de 17 años).
Interpretación textual avanzado (a partir de 17 años).
Interpretación musical juvenil (de 10 a 16 años).
Interpretación musical (a partir de 17 años).
Interpretación para la cámara (a partir de 15 años).
Alquibla Swing.
Canto.
INFANTIL (de 3 a 5 años)
Sede Ronda Sur
- Martes de 17:30 a 18:30 horas.
- Profesora: Marina Patiño
INFANTIL (de 6 a 10 años)
Sede Ronda Sur
Lunes de 16:30 a 18:00 horas.
Martes de 16:30 a 18:00 horas.
Miércoles de 16:30 a 18:00 horas.
Jueves de 17:00 a 18:30 horas.
(Un solo día a la semana a elegir).
Profesores: Samuel Sánchez y Samuel Berenguer
Centro Cultural Infanta Elena de Alcantarilla
Martes, de 16:30 a 18:00 horas.
Profesor: Samuel Sánchez
Objetivos generales:
- Estimular, a través del juego dramático, la capacidad imaginativa y expresiva (corporal y oral) del niño/a, para un correcto desarrollo psicoevolutivo y motriz, y sobre todo divertirse.
- Perder el miedo escénico.
- Favorecer el desarrollo de valores de igualdad.
- Potenciar habilidades sociales y afectivas que favorezcan la relación con los compañeros/as.
- Desarrollar capacidades de interpretación, ponerse en el lugar de los demás a través del juego dramático, memorizar textos sencillos y escenificar pequeños montajes teatrales.
- Aprender a comunicarse y expresarse en distintas situaciones.
PREJUVENIL (11 y 12 años)
- Sede Ronda Sur
- Lunes de 17:00 a 19:00.
- Martes de 18:00 a 20:00
- Jueves de 18:30 a 20:30.
Profesor: Samuel Berenguer y Samuel Sánchez.
Objetivos generales:
- Descubrir el apasionante mundo del Teatro y la Literatura Dramática.
- Potenciar el trabajo en equipo y el carácter cooperativo.
- Aumentar la capacidad creativa de los participantes.
- Favorecer el crecimiento personal mediante el entrenamiento de destrezas pertenecientes a todas las áreas de la personalidad: corporal, intelectual, afectiva y social.
- Superar el miedo escénico (llevado a cualquier campo de las relaciones sociales.)
- Aprender a escuchar, respetando a los compañeros y atendiendo las órdenes en grupo.
- Impulsar del desarrollo grupal y social, favoreciendo un enriquecimiento del proceso de maduración personal.
- Formar en el arte de la interpretación, a través de técnica actoral en expresión oral y corporal, desarrollando la sensibilidad del alumno en el arte del teatro y su crecimiento personal a través de la experiencia de vivir “vidas” ajenas (Jugar a ser otro.)
- Desarrollar en los participantes la sensibilidad para gozar del arte teatral, tanto desde el punto de vista de participantes aficionados como de espectadores.
- Mostrar ante el público el trabajo realizado para tal fin donde se aúnen y desarrollen los contenidos del curso.
- Reivindicar un lugar para el Teatro en la educación.
JUVENIL (de 13 a 16 años)
Sede Ronda Sur
- Lunes de 18:00 a 20:00 horas.
- Martes de 18:00 a 20:00 horas.
- Miércoles de 18:00 a 20:00 horas.
- Un solo día a la semana a elegir
- Profesores: Esperanza Clares y Samuel Sánchez
Sede Cultural Infanta Elena de Alcantarilla
- Martes de 18:00 a 20:00 horas.
- Profesor: Samuel Sánchez.
Objetivos generales:
- Descubrir el apasionante mundo del Teatro y la Literatura Dramática.
- Potenciar el trabajo en equipo y el carácter cooperativo.
- Aumentar la capacidad creativa de los participantes.
- Favorecer el crecimiento personal mediante el entrenamiento de destrezas pertenecientes a todas las áreas de la personalidad: corporal, intelectual, afectiva y social.
- Superar el miedo escénico (llevado a cualquier campo de las relaciones sociales.)
- Aprender a escuchar, respetando a los compañeros y atendiendo las órdenes en grupo.
- Impulsar del desarrollo grupal y social, favoreciendo un enriquecimiento del proceso de maduración personal.
- Formar en el arte de la interpretación, a través de técnica actoral en expresión oral y corporal, desarrollando la sensibilidad del alumno en el arte del teatro y su crecimiento personal a través de la experiencia de vivir “vidas” ajenas (Jugar a ser otro.)
- Desarrollar en los participantes la sensibilidad para gozar del arte teatral, tanto desde el punto de vista de participantes aficionados como de espectadores.
- Mostrar ante el público el trabajo realizado para tal fin donde se aúnen y desarrollen los contenidos del curso.
- Reivindicar un lugar para el Teatro en la educación
INTERPRETACIÓN TEXTUAL. Nivel Iniciación (a partir de 17 años).
Sede Ronda Sur
- Lunes de 18:00 a 20:00 horas.
- Martes de 20:30 a 22:30 horas.
- Miércoles de 20:30 a 22:30 horas.
- Jueves de 20:30 a 22:30 horas
- Un solo día a la semana a elegir.
- Profesores: Samuel Berenguer, Esperanza Clares, Samuel Sánchez y Antonio Saura. .
Sede Centro Cultural Infanta Elena
Martes de 20:00 a 22:00 horas.
Profesor: Samuel sánchez.
Objetivos generales:
- Descubrir el apasionante mundo del Teatro y la Literatura Dramática.
- Potenciar el trabajo en equipo y el carácter cooperativo.
- Aumentar la capacidad creativa de los participantes.
- Favorecer el crecimiento personal mediante el entrenamiento de destrezas pertenecientes a todas las áreas de la personalidad: corporal, intelectual, afectiva y social.
- Superar el miedo escénico (llevado a cualquier campo de las relaciones sociales.)
- Aprender a escuchar, respetando a los compañeros y atendiendo las órdenes en grupo.
- Impulsar del desarrollo grupal y social, favoreciendo un enriquecimiento del proceso de maduración personal.
- Formar en el arte de la interpretación, a través de técnica actoral en expresión oral y corporal, desarrollando la sensibilidad del alumno en el arte del teatro y su crecimiento personal a través de la experiencia de vivir “vidas” ajenas (Jugar a ser otro.)
- Desarrollar en los participantes la sensibilidad para gozar del arte teatral, tanto desde el punto de vista de participantes aficionados como de espectadores.
- Mostrar ante el público el trabajo realizado para tal fin donde se aúnen y desarrollen los contenidos del curso.
INTERPRETACIÓN TEXTUAL. Nivel Medio (a partir de 17 años).
Sede Ronda Sur
Lunes de 20:00 a 22:30 horas. .
Profesores de interpretación: Antonio Saura y Esperanza Clares.
Objetivos generales:
En los grupos de nivel medio y avanzado se desarrolla la metodología denominada Jugar a Ser Otro, a partir del trabajo de un personaje en el contexto de una obra de teatro. El programa abarca una formación integral en el Arte de la Actuación, a través de conocimientos teóricos y la práctica escénica, y se desarrolla a través del entrenamiento en cinco espacios y seis preguntas:
- ¿Qué?
- ¿Quién?
- ¿Cómo?
- ¿Cuándo?
- ¿Dónde?
- ¿Por qué?
- Espacio de lo visible: el espacio y el cuerpo. Técnicas de expresión corporal.
- Espacio de lo audible: La voz del actor y del personaje. Técnicas de expresión oral. Enriquecimiento expresivo.
- Espacio de lo perceptible: estímulo-respuesta sensorial y emocional.
- Espacio de lo invisible: el conflicto. La verdad del personaje. Deseo y obstáculos.
- Espacio de lo representado: la representación.
INTERPRETACIÓN TEXTUAL. Nivel Avanzado (a partir de 17 años).
Sede Ronda Sur
Martes de 16:00 a 20:00 horas.
Profesor: Antonio Saura.
Objetivos generales:
En los grupos de nivel medio y avanzado se desarrolla la metodología denominada Jugar a Ser Otro, a partir del trabajo de un personaje en el contexto de una obra de teatro. El programa abarca una formación integral en el Arte de la Actuación, a través de conocimientos teóricos y la práctica escénica, y se desarrolla a través del entrenamiento en cinco espacios y seis preguntas:
- ¿Qué?
- ¿Quién?
- ¿Cómo?
- ¿Cuándo?
- ¿Dónde?
- ¿Por qué?
- Espacio de lo visible: el espacio y el cuerpo. Técnicas de expresión corporal.
- Espacio de lo audible: La voz del actor y del personaje. Técnicas de expresión oral. Enriquecimiento expresivo.
- Espacio de lo perceptible: estímulo-respuesta sensorial y emocional.
- Espacio de lo invisible: el conflicto. La verdad del personaje. Deseo y obstáculos.
- Espacio de lo representado: la representación.
Esta disciplina se imparte exclusivamente en la sede de Ronda Sur.
- Miércoles de 18:00 a 20:00 horas.
- Profesor: Samuel Berenguer
Objetivos generales:
- Desarrollar la interpretación integral del teatro musical, combinando actuación, canto y movimiento escénico en una propuesta personal (solo).
- Explorar y aplicar las técnicas vocales necesarias para interpretar una canción de teatro musical, prestando atención a la proyección, afinación, dicción y conexión emocional con el texto.
- Familiarizarse con los elementos fundamentales del estilo coreográfico de Bob Fosse, desarrollando precisión, control corporal y expresividad a través de una coreografía característica.
Esta disciplina se imparte exclusivamente en la sede de Ronda Sur.
-
Lunes de 19:15 a 21:15 horas.
-
Miércoles de 20:00 a 22:00 horas.
(Solo un día a elegir). -
Objetivos generales:
- Desarrollar la interpretación integral del teatro musical, combinando actuación, canto y movimiento escénico en una propuesta personal (solo).
- Explorar y aplicar las técnicas vocales necesarias para interpretar una canción de teatro musical, prestando atención a la proyección, afinación, dicción y conexión emocional con el texto.
- Familiarizarse con los elementos fundamentales del estilo coreográfico de Bob Fosse, desarrollando precisión, control corporal y expresividad a través de una coreografía característica.
Profesor: Javi Mula
Licenciado en interpretación por la ESAD de Murcia y actor experimentado en cine y televisión.
Esta disciplina acercará a los alumnos y alumnas a la interpretación en el medio audiovisual.
Podrán inscribirse alumnos y alumnas tanto de los grupos juveniles como de los grupos de adultos.
MODALIDADES
Modalidad A
Jueves de 17:00 a 19:00: Clases teórico-prácticas en las que se dará a conocer la técnica de interpretación para la cámara a través de ejercicios, grabaciones realizadas en clase y análisis de las mismas y preparación de la grabación con equipo profesional que será realizada el último viernes del trimestre:
- Clases del 1 de octubre al 18 de diciembre y grabación viernes 19 diciembre.
- Clases del 8 de enero al 26 de marzo y grabación viernes 27 de marzo.
- Clases del 16 de abril al 25 de junio y grabación viernes 26 de junio.
Modalidad B
Último sábado de cada mes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. En los dos primeros sábados del trimestre se impartirán clases teórico-prácticas en las que se dará a conocer la técnica de interpretación para la cámara a través de ejercicios, grabaciones realizadas en clase y análisis de las mismas y preparación de las secuencias que se grabarán con equipo profesional el último sábado de cada trimestre según el siguiente calendario:
- 1º Trimestre: clase 25 octubre, clase 22 noviembre, grabación con equipo profesional 20 diciembre.
- 2º Trimestre: clase 31 enero, clase 28 febrero, grabación con equipo profesional 28 marzo.
- 3º Trimestre: clase 25 abril, clase 30 mayo, grabación con equipo profesional 27 junio.
Objetivos generales:
- Orientar la sensibilidad del actor/actriz hacia el manejo de la técnica de actuación en cine y televisión: manejo de los planos, raccord, marcas y trabajo en el set.
- A lo largo del curso se realizarán diferentes ejercicios, improvisaciones y secuencias destinadas a conocer el lenguaje cinematográfico y su traducción a la pantalla.
- Finalmente se realizará la grabación definitiva con un equipo profesional de imagen y sonido que será entregada a cada alumno/a SIN EDITAR.