Antonio Saura y Esperanza Clares, en representación de Alquibla Teatro, compañía residente en el Teatro Circo Apolo de El Algar (Cartagena, y responsables de la gestión artística del mismo, comunicamos que el próximo 31 de marzo de 2013 darán por finalizado el Convenio de Gestión Artística de dicho Teatro, firmado en octubre de 2010 con la Asociación Teatro Circo Apolo.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Asociación del Teatro por la confianza depositada y por habernos permitido trabajar con ellos, codo a codo, durante casi tres años; a todos los algareños por su emocionante acogida; a todas las compañías y artistas por aceptar el riegos económico que suponía estar presente en la programación; así como la satisfacción de haber contribuido con la reinauguración del Teatro, cuya programación ha formado parte importante de la oferta cultural de la región de Murcia desde el primer día.
La crisis económica, demoledora con el sector cultural, la imposibilidad de lograr ayudas públicas de la administración regional y local (Ayuntamiento de Cartagena), y la desmedida subida del tipo de IVA en el precio de las localidades (del 8 al 21% desde septiembre de 2012), impiden en estos momentos el mantenimiento de la programación diseñada, y su viabilidad económica.
Ideamos una programación en donde cada espectáculo debía representar un acontecimiento cultural, que facilitase al espectador una alta vinculación emotiva; cada espectáculo programado tendría un objetivo, un criterio, una atención especial a una determinada demanda y a la segmentación de los públicos. Y este carácter de acontecimiento es el que pone en valor, cultural y económico, al Teatro y su población, El Algar. Por los motivos anteriormente expuestos, resulta económicamente inviable dichas pretensiones.
Estamos satisfechos de haber cumplido la mayoría de los objetivos presentados en el proyecto de gestión artística: dinamización cultural de El Algar, a través de su Teatro; mantenimiento de una programación estable, de calidad, proporcionada a su sostenibilidad, con una mirada atenta a la producción regional y a los espectáculos de creación desarrollados por equipos de creación estable del panorama nacional; programa de formación a través de la Escuela de Teatro del Apolo, que favorece la práctica escénica a los vecinos de la localidad y la inclusión del teatro en el sistema educativo; y un nuevo concepto de gestión, basado en el esfuerzo conjunto y generador de nuevos modelos de participación ciudadana, con objetivos de rentabilidad cultural y eficacia económica sobre la base del uso racional de los recursos económicos.
La gestión artística del Apolo nació con vocación de servicio cultural, por encima de otros objetivos mercantilistas, con un planteamiento de gestión mixta de recursos públicos y privados, que contaría con una compañía en calidad de residente y un proyecto artístico y económico que dotaría al Teatro de una imagen moderna. Pero los recursos públicos no llegaron nunca, los privados han sido escasos y los propios, los obtenidos por los ingresos de taquilla, han estado muy afectados por la subida del IVA.
El Teatro Circo Apolo ha estado abierto, ininterrumpidamente, desde el 3 de octubre de 2011 (inclusive los meses de junio a septiembre de 2012), habiendo tenido más de 100 días de actividad.
Para Alquibla Teatro, Antonio Saura y Esperanza Clares, la gestión artística del Apolo ha supuesto una experiencia enriquecedora y emocionante pero, con amargo dolor, ahora debemos tomar otros rumbos.
Nos satisface saber que la Asociación del Teatro seguirá luchando, como lo han hecho siempre, por el Apolo y realizarán, a partir de abril, una gestión impecable, con la que contarán con todo nuestro apoyo.
Pese a todas las dificultades, el hermoso y centenario Teatro Circo Apolo seguirá abierto eternamente.
Antonio Saura y Esperanza Clares Murcia, 13 de febrero de 2013
Gestionar consentimiento cookies
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
DADO PRODUCCIONES TEATRALES S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Técnicas necesarias
Siempre activo
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.